La forma de interacción mas típica es que el usuario introduzca datos a un programa por medio de TextBoxes, pero hay veces en las cuales las opciones son limitadas, y no se le puede dar la libertad al usuario de seleccionar ya que puede que no cumpla con las condiciones funcionales del programa.
En estos casos, se debe de limitar las respuestas en los parámetros del programa, una forma de hacer esto es por medio de WebControls, que son objetos interactivos de las paginas.
En este caso veremos 2 Webcontrols, el ListBox y el DropDownList.
El ListBox se utiliza cuando las respuestas posibles son pocas y cuando se conocen las mismas, esta la conforma un pequeño panel que puede seleccionarse con el mouse.
El DropdownList se utiliza cuando las respuestas posibles son mas, ya que el control es retraible no ocupa tanto espacio como si fuera un ListBox con muchas opciones.
Ahora un ejemplo de este tipo de codigo:
El ListBox se declara como un objeto normal de ASP, la diferencia, esque despues se le van declarando los items que estaran dentro del ListBox.
En el programa enlazamos lo que es el evento del boton para que el switch este basado en el Item seleccionado con la propiedad SelectedItem.
Para el DropDownList es exactamente lo mismo, lo unico que cambia es la declaracion del objeto ASP:
No hay comentarios:
Publicar un comentario